Martínez Moreno, Andrea.
Política para la protección del patrimonio cultural mueble / investigación y textos Andrea Martínez Moreno. - Bogotá : Ministerio de Cultura, 2013. - 121 p. : il. ; 23 cm.
Introducción. -- Antecedentes de la protección del PCMU en Colombia. -- Justificación de la política. -- Principios de la política. -- Ámbitos de la política. -- Competencias para la protección del PCMU y los BIC muebles. -- Campos de acción del Ministerio de cultura. Prioridades. -- Objetivos de la política. -- Estrategias de la política. -- Líneas de acción para la protección del PCMU. -- Instrumentos económicos para la implementación de la política.-- factores de sostenibilidad. -- Temas por concertar. -- Bibliografía. – Anexos
La política para la protección del PCMU es el resultado de un proceso de mediación social y conservación goma estructurado en acuerdos entre el estado y la sociedad civil para tomar decisiones, planificar, ejecutar y evaluar los principios y lineamientos que plantean el mejoramiento y la solución de aspectos que afectan al patrimonio cultural mueble. En este sentido y en aras de fortalecer los procesos democráticos, la construcción de este documento contó con la participación de las instituciones relacionadas con el PCMU y agentes que conforman el campo relacionado con su manejo, protección y salvaguardia.
9789587531220
Patrimonio cultural
Protección del patrimonio cultural
Preservación del patrimonio histórico
363.69 / M17p
Política para la protección del patrimonio cultural mueble / investigación y textos Andrea Martínez Moreno. - Bogotá : Ministerio de Cultura, 2013. - 121 p. : il. ; 23 cm.
Introducción. -- Antecedentes de la protección del PCMU en Colombia. -- Justificación de la política. -- Principios de la política. -- Ámbitos de la política. -- Competencias para la protección del PCMU y los BIC muebles. -- Campos de acción del Ministerio de cultura. Prioridades. -- Objetivos de la política. -- Estrategias de la política. -- Líneas de acción para la protección del PCMU. -- Instrumentos económicos para la implementación de la política.-- factores de sostenibilidad. -- Temas por concertar. -- Bibliografía. – Anexos
La política para la protección del PCMU es el resultado de un proceso de mediación social y conservación goma estructurado en acuerdos entre el estado y la sociedad civil para tomar decisiones, planificar, ejecutar y evaluar los principios y lineamientos que plantean el mejoramiento y la solución de aspectos que afectan al patrimonio cultural mueble. En este sentido y en aras de fortalecer los procesos democráticos, la construcción de este documento contó con la participación de las instituciones relacionadas con el PCMU y agentes que conforman el campo relacionado con su manejo, protección y salvaguardia.
9789587531220
Patrimonio cultural
Protección del patrimonio cultural
Preservación del patrimonio histórico
363.69 / M17p