Ciudad [in] visible : gráfica e iconografía popular urbana / Museo de Bogotá, noviembre de 2004 ; fotografías Daniel Rodríguez, Luis Carlos Colón Ll. (Registro nro. 357)

000 -LEADER
fixed length control field 02404nam a22002417a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190721035542.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 171009b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9588232198
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency CENDOC - IDPC
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 704.94
Item number M87c
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Museo de Bogotá.
245 ## - TITLE STATEMENT
Title Ciudad [in] visible : gráfica e iconografía popular urbana / Museo de Bogotá, noviembre de 2004 ; fotografías Daniel Rodríguez, Luis Carlos Colón Ll.
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Primera edición :
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc Bogotá :
Name of publisher, distributor, etc Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura,
Date of publication, distribution, etc 2004.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent [76] p. :
Other physical details il. ; 21 cm.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note El reto de interpretar la cultura popular en el paisaje urbano. -- Engalle, devoción y porquería, dichosos los ojos que los ven. -- Del país del Sagrado Corazón al país del Divino Niño.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Los elementos decorativos de un bus urbano, los carteles promocionales, los Graffiti, los esténcil, la publicidad o devociones tan importantes y propagadas como la del Divino Niño en el barrio 20 de Julio, o de la Virgen del Carmen, entre otros, son objetos y lugares de la vida cotidiana y, por su propia cotidianidad, se hace difícil entenderlos como parte del paisaje urbano, y sus significados sociales no siempre son “evidentes”.

Es desde este punto que el Museo de Bogotá se convierte en un lugar de encuentro de diversas visiones de la ciudad, y al encarar la gráfica y la iconografía popular, “se plantea como objetivo poner en evidencia la complejidad de los intercambios culturales que se presentan en el medio urbano”. Este catálogo es una muestra del trabajo investigativo que se viene realizando desde el 2000 y que concluyó con la exposición que llevó su mismo nombre. Los textos expuestos “intentan plantear algunas preguntas y propiciar un reconocimiento de los bogotanos frente a expresiones y espacios comunes que están en la escena urbana de Bogotá”.

Sin embargo, queda un gran trabajo por hacer para enmarcar estas representaciones de cultura popular en un contexto histórico y sociocultural y, para pensarlas más allá de elementos kitsch, pensarlas como patrimonio de la ciudad.
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Cultura popular
-- Cultura urbana
-- Iconografía
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Relator code Gómez, María Bárbara, Coordinación editorial
856 ## - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/ciudad_invisible_web-issu
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Books
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
          Colección General CENDOC IDPC CENDOC IDPC General Stacks 2017-10-09 546 C 704.94 M87c 2017-10-09 1 2017-10-09 Books
          Colección General CENDOC IDPC CENDOC IDPC General Stacks 2017-10-23 622 C 704.94 M87c 2017-10-23 2 2017-10-23 Books