Yo reinaré: el Divino Niño en la comunicación publicitaria
by Arango Lozano, Carlos Andrés
Published by : Universidad de BogotáJorge Tadeo Lozano. Facultad de Artes y Diseño, (Bogotá:) Physical details: 174 p. : il.; 22 cm. ISBN:9789587252309. Year: 2018Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Books | CENDOC IDPC General Stacks | Colección General | 659.197049482 A71y (Browse shelf) | 1 | Available |
Browsing CENDOC IDPC Shelves , Shelving location: General Stacks , Collection code: Colección General Close shelf browser
Prólogo. -- Introducción. -- Parte I: El orígen de la imagen del Divino Niño, la secularización en la imagen religiosa, legalidad del uso de la imagen del Divino Niño. -- Parte II: El pensamiento mágico en la imagen religiosa. -- La imagen religiosa en el marketing político. -- Parte III: La imagen del Divino Niño en la cultura artística contemporánea. -- La imagen del Divino Niño en publicidad. -- La imagen del Divino Niño como marca. -- Agradecimientos. -- Referencias.
El Divino Niño es una imagen esencialmente religiosa, que encarna bondad, pureza y piedad cristiana, reconocida a simple vista y que goza de alta estima aun entre aquellos que no son devotos, pues lo identifican como un elemento cultural autóctono y muy popular.
Esta investigación se centra en los casos de uso de la imagen del Divino Niño, plasmada en productos como mochilas, relojes o gorras, y en la identidad corporativa de papelerías, panaderías, peluquerías, tiendas de barrio puestos de arepas.
Este libro reflexiona sobre la complejidad de la experiencia iconográfica religiosa dentro de contextos publicitarios, y constituye una invitación a analizar las antigüedades o contradicciones en el uso y significación de la imagen en la sociedad.
Aquí el lector encontrará un caso representativo de cómo un recurso gráfico es construido por medio de una imagen transubstanciada para combinar la naturaleza performativa de la imagen religiosa: es decir, el Divino Niño pasa de ser un ícono religioso a un enunciado publicitario que apela, evoca su esencia, y reconfigura su poder simbólico.
There are no comments for this item.