Normal view MARC view ISBD view

Arte y patrimonio cultural : inequidades y exclusiones

by Rosas, Maribel
Additional authors: Javier Tobar
Published by : Editorial Universidad del Cauca, (Popayán : ) Physical details: 219 p.: il ; 22 cm. ISBN:9789584489258. Year: 2011
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Prólogo. -- A manera de introducción. -- La exclusión de lo propio. -- Radiografía de la formación en gestión. -- Implicaciones del sistema de educación artística en Michoacán, algunos comentarios para su análisis. -- Preservación de la herencia cultural y revitalización de un pueblo minero en México, el caso del Cerro de San Pedro. -- La música popular excluida y marginada. -- Arte, cultura inmaterial y mercantilización de la cultura. -- Arte, cultura inmaterial y mercantilización de la cultura, Lectura crítica sobre el Carnaval de Negros y Blancos, San Juan de Pasto. -- Os conhecimentos tradicionais populares no Brasil: valorizaçao e salvaguarda dos bens culturais. -- Paradoxos da conservaçao patrimonial na cidade de Goiás (Brasil): o debate cultural acerca dos lampioes e das pedras. -- conclusiones. -- Bibliografía. -- Acerca de los autores

Este libro, más allá del diálogo de los intelectuales fuera de sus fronteras como se dice y por los esfuerzos de varios investigadores de las Américas para desentrañar desde diferentes perspectivas las directrices, políticas, y tensiones asociadas al patrimonio cultural en un contexto globalizado. En este intento, los autores mapean las implicaciones que tiene la patrimonialización de diferentes prácticas y expresiones culturales e históricas en países como México, brasil y Colombia. Las lecturas que los autores Proponen sobre los conocimientos locales, los pasados coloniales, el arte, la música y la fiesta hacen de este libro un aporte fructífero a los límites, vacíos, problemas y respuestas que puede generar este tipo de políticas culturales. Si la exclusión y la inequidad son parte de un problema estructural que afecta nuestra sociedad es, dónde lo político, lo sociocultural y lo económico son parte de una tríada problemática, la importancia de este texto es la de dar prioridad a los trabajos que evidencian este tipo de situaciones.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

//