Escuelas taller en Iberoamérica : programa de patrimonio cultural de la cooperación española
Detalles físicos: Madrid : AECI, ISBN:84-88337-49-3.Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Books | CENDOC IDPC General Stacks | Colección General | 702.5 P15e (Navegar estantería) | 1 | Disponible |
Presentación. -- Origen y desarrollo del programa de Escuelas Taller en Iberoamérica. -- Las Escuelas Taller. -- Bolivia. -- Brasil. -- Colombia. -- Escuela Taller de Cartagena de Indias. -- Escuela Taller de Mompox. -- Escuela Taller de Popayán. -- Cuba. -- Chile. -- Ecuador.-- El Salvador. -- Guatemala. -- Honduras.-- . México. -- Nicaragua - . Panamá - Paraguay. -- Perú. -- Puerto Rico. -- República Dominicana. -- Venezuela. -- Testimonios de los participantes. -- Directorio de iniciativas empresariales de los alumnos de las escuelas taller. -- Equipo técnico.
El patrimonio cultural es un derecho social colectivo que es necesario preservar y promover, ya que puede ser un recurso capaz de generar riqueza, crear empleo y mejorar las condiciones de vida de las personas y los colectivos implicados. Asimismo, para ambos la formación y cualificación de población son un factor clave para la integración social y laboral.
Este libro, resumen del trabajo realizado, pretende dar a conocer la experiencia que hemos adquirido hasta el momento, no sólo a través de la recopilación de las importantes inversiones, obras y acciones formativas realizadas, sino también, y muy especialmente, a través de los testimonios directos de sus protagonistas, qué nos muestran el alcance social y humano del programa de Escuelas Taller.
No hay comentarios para este ejemplar.